topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Endoscopía Craneal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Endoscopía Craneal
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Endoscopía Craneal?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Endoscopía Craneal
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Endoscopía Craneal?

La Endoscopía Craneal es una técnica cada vez más utilizada al tratarse de un procedimiento muy poco invasivo para acceder a la cavidad Craneal mediante un endoscopio. A través de pequeños orificios en esta parte del cuerpo se puede acceder con el aparato endoscópico a la misma para llevar a cabo distintos tipos de cirugías que antes resultaban operaciones mucho más complicadas, ya que requerían abrir el cráneo por completo. Se realiza mediante una sedación endovenosa.

Endoscopia Cerebral

¿Por qué se realiza?

La Endoscopía Craneal se realiza principalmente para extirpar Tumores Cerebrales Quísticos y Tumores de Acústico mediante una incisión de tan solo cinco o seis centímetros o utilizando una perforación craneal de doce a catorce milímetros, a través de la cual se realiza el procedimiento. Además, el postoperatorio es mucho más leve, ya que la herida es menor, lo que también hace que la pérdida de sangre sea inferior. Por lo tanto, la estancia en el hospital se reduce comparado con una operación por el método convencional.

¿En qué consiste?

El endoscopio es un elemento muy versátil y es posible visualizar espacios recónditos del cerebro, en todos sus ángulos. Mediante el uso del endoscopio en esta operación, se logra que la cicatriz final sea mucho menor que en las intervenciones convencionales. Se realiza mediante una incisión de tan solo cinco o seis centímetros o utilizando una perforación craneal de doce a catorce milímetros. No obstante, existen riesgos como que se produzca hemorragia en el interior de las cavidades cerebrales y el riesgo derivado del cierre de la apertura realizada.

Preparación para la Endoscopía Craneal

El principal objetivo es la cirugía, ya que mediante el endoscopio se puede acceder a zonas recónditas del sistema nervioso central agrediendo mínimamente o nada al resto de estructuras y, por lo tanto, evitando las secuelas derivadas de la lesión de estas estructuras.

Cuidados tras la intervención

Es una cirugía con un postoperatorio bueno, comparado con la cirugía tradicional. No obstante, dependiendo del grado de dificultad o la propagación de los tumores, la cirugía puede ser larga y por eso es importante que la lleve a cabo un especialista en Neurocirugía con experiencia en el campo de la Cirugía Mínimamente Invasiva y con los instrumentos adecuados para su realización. Durante los 3 primeros días se suele guardar reposo absoluto y tomar la medicación prescrita por el especialista. En cuanto a los resultados, la curación de las heridas es más rápida, la retracción tisular es menor y los resultados estéticos son mejores.

Alternativas a este tratamiento

La Endoscopía Cerebral es una de las cirugías más avanzadas actualmente. Es una de las técnicas usadas dentro de las intervenciones denominadas Cirugía Mínimamente Invasiva. Otra técnica alternativa a este tratamiento sería la Craneotomía. Las ventajas que existen frente a esta cirugía son varias, entre ellas, el riesgo de lesión es menor, ya que la precisión es mayor. Además, el sangrado y la agresión a las diferentes estructuras es menor por lo que la recuperación del paciente es mucho más rápida.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Neurocirugía son los encargados de llevar a cabo una Endoscopía Cerebral.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX