¿Qué es la Epilepsia?
La Epilepsia es una Enfermedad Neurológica que se manifiesta por la presencia de Convulsiones de repetición. Estas Convulsiones aparecen cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) se excitan de manera anormal produciendo una excesiva actividad de regiones del cerebro y se manifiestan por movimientos, sensaciones, pérdida del conocimiento, ocurriendo repentinamente ya sea toda la sintomatología junta o en partes.
Puede provocar espasmos musculares violentos o, incluso, pérdida del conocimiento.
Síntomas de la Epilepsia
Los síntomas de la Epilepsia varían de una persona a otra. Destacan los episodios de ausencia, la pérdida del conocimiento y los temblores violentos.
Algunas personas tienen una sensación extraña antes de padecer la Convulsión, que puede ser por ejemplo la sensación de hormigueo o cambios emocionales. Esto se denomina aura.
Las Convulsiones pueden ser: con movimientos ocurriendo repentinamente en una extremidad o en diferentes partes del cuerpo, sensaciones repentinas ocurriendo en una parte del cuerpo o en todas las extremidades, pérdida del estado de alerta (ausencias), o pérdida del conocimiento, cuando las sensaciones o movimiento ocurren en todo el cuerpo se les llama generalizadas y cuando solo se presentan en alguna extremidad se les conoce como parciales.
¿Cuáles son las causas de la Epilepsia?
Hay múltiples causas que pueden provocar Epilepsia; desde enfermedades que afectan a otros órganos del cuerpo como el hígado o el riñón, Lesiones propias del cerebro como inflamaciones, infecciones, Tumores Cerebrales o malformaciones en la formación cerebral o en los vasos sanguíneos, estas últimas por el sangrado que llegan a producir. Sin embargo, sobre todo en niños y adolescentes la causa no se llega a conocer en más de la mitad de los casos.
¿Se puede prevenir?
No existe ninguna forma de prevención; sin embargo, llevar una Dieta adecuada, dormir la cantidad de horas recomendadas y evitar las drogas y el alcohol pueden disminuir la probabilidad de desencadenar Convulsiones en personas con Epilepsia.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento para la Epilepsia consiste en tomar medicinas, los medicamentos tomados adecuadamente regulan la excitabilidad de las células del cerebro disminuyendo o retirando por completo la posibilidad de que se vuelvan a repetir las Convulsiones; cambiar el estilo de vida; existen diferentes estimuladores de la actividad eléctrica cerebral como aquellos en que se estimula el nervio vago o aquellos que se estimula con actividad eléctrica o mediante estimulación magnética las diferentes regiones cerebrales, en algunos pacientes se puede realizar una cirugía para retirar el tejido nervioso que es responsable de la excitabilidad de la actividad eléctrica cerebral
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista que trata la Epilepsia es el Neurólogo o Neurólogo Pediatra para niños y adolescentes.